OPTIMIZACIÓN EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE QUESO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO
Palabras clave:
Optimización, Rendimiento, QuesoResumen
Se evaluó el rendimiento del queso elaborado en la microempresa Agroindustria la
Marimba, bajo el efecto de la temperatura de cuajado, tiempo de cuajado y diámetro de corte, se
consideraron como factores a dos niveles alto y bajo; en temperatura (35 y 37°C); en tiempo de
cuajado (40 y 50 minutos) y en diámetro de corte (1 y 2 cm). Se calculó el rendimiento (%) en
relación del peso obtenido en cada corrida. Se empleó un diseño 2k, para el análisis de los datos,
se utilizó ANOVA, Metodología de superficie de respuesta de primer orden al 5% de
significación. Los resultados demostraron que los factores: temperatura de cuajado, tiempo de
cuajado y diámetro de corte de la cuajada, fueron significativos p-valor < 0,05, sin embargo, la
interacción no fue significativa en el rendimiento, p-valor >0,05. El tratamiento óptimo fue la
corrida 8 (37°C, 50min, 2cm) obteniendo un rendimiento del 16,88%.